
Durante el
mandato del general Jorge Ubico inicio la construcción del Palacio
Nacional de Guatemala, obra que fue concluida en el período presidencial
de dicho mandatario. Se comenzó a construir en
enero de 1939 y se concluyó en
noviembre de 1943, inaugurándose
el 10 de ese mes, fecha de cumpleaños de Ubico. El material que se
empleo para realizar la construcción es 100% guatemalteco. Durante mucho
tiempo fue la sede del gobierno central, y es sin duda una de las
grandes obras de la arquitectura guatemalteca, abarca un área de 8,890
metros cuadrados y es de concreto armado y ladrillo revestido de piedra
artificial color verde. Actualmente el Palacio Nacional (de la Cultura)
es un museo plagado de historias y de obras de arte de los mejores
artistas chapines de la época del 40, dentro de los que encontramos
murales de Alfredo Gálvez Suarez que son una completa reseña de la
historia de la Guatemala Prehispánica hasta la independencia, iluminados
por la luz que penetra los vitrales elaborados por el maestro Julio
Urruela Vásquez.
DEMOCRATICO.
ResponderEliminarSiempre en redención
decretos son
democraticos mejor
porque vencer no es ganar
ganar es cada corazó conquistar.
Distros, congresos en sus
parlamentos
sientos de promesas en
nuestra comunidad desean llegar.
Derechos democraticos son
latinos, Europeos
America de norte a sur tenemos
juntos, que hablar y asi
tanbien juntos, unidos trabajar.
Decretos Leyes,derechos
libertad, razas, culturas sin
dejar,de apollar a mujeres igual.
Porque conquistar es ganar
vencer, es batallar
unificar la familia eso es
ganar, asi podremos conquistar.
Mujeres hombres
congresistas buscas llegar
no batalles el voto
conquista mejor corazones
despues te veras en ese lugar.
Vamos unidos en democracia
tenemos corazónes que conquistar.
Derechos Autoria.
POETA1963
EMILIO ZALDAÑA GODOY